El Viaje del Grupo Polynt Hacia una Gobernanza de Datos ESG

logo-polynt

Polynt Group es una empresa multinacional fundada en 1955. Formó parte del Grupo Alusuisse Lonza hasta 2006 y cotizó en la Bolsa de Milán de 2006 a 2008. Es líder en la producción de especialidades químicas, productos intermedios y materiales compuestos. En 2011, con la adquisición de CCP, seguida de las adquisiciones de Total en 2014, y en 2017, completó su fusión con Reichhold, creando un grupo global con una facturación de 2.400 millones de euros, aproximadamente 3.000 empleados y 37 plantas en Europa, Norteamérica y Asia. Su sede central se encuentra en Scanzorosciate (BG), donde trabajan unas 500 personas. Polynt Group se ha comprometido a ofrecer productos de alta calidad con un fuerte enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente. 

El Desafío

Polynt Group El Grupo Polynt se enfrentó a una decisión relativa a la gestión de los datos sobre sostenibilidad y elaboración de informes corporativos. Durante el primer año, el proceso de recopilación de datos, basado en cuestionarios y Excel, resultó inadecuado, limitando la capacidad de la empresa para agregar, verificar y analizar datos de forma estructurada y escalable. La empresa necesitaba una solución que permitiera gestionar la información de forma centralizada y fiable, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de las normas de sostenibilidad y la precisión a efectos de auditoría financiera.

Además, la creciente presión del mercado y de los clientes exigía una mayor transparencia, información más detallada y capacidad de respuesta en la elaboración de informes, requisitos difíciles de cumplir con las herramientas existentes. Esto llevó a la decisión de adoptar ESGeo Suite, que actualmente implica a unos 130 usuarios de todo el mundo en el proceso de recopilación de datos, ofreciendo un alto nivel de eficiencia, control y escalabilidad de los datos.

chemistry

El Enfoque

Para hacer frente a estos retos, se aplicaron dos soluciones clave:

1. La primera se centró en la elaboración de informes de sostenibilidad para todas las unidades de producción mundiales, abarcando un total de 34 centros en América, Asia y Europa. 
2. La segunda solución consistió en la recopilación de datos para apoyar el cálculo del ACV (Análisis del Ciclo de Vida), destinado a determinar la huella de carbono del producto. 

La plataforma se ha diseñado para integrar, en breve, la normativa sobre taxonomía y la TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures), garantizando una gobernanza ESG completa y alineada con las mejores prácticas internacionales.  

microscope

El Impacto

La transición de la gestión manual mediante cuestionarios y Excel a un sistema de información estructurado mejoró significativamente la gestión y la seguridad de los datos. El uso de ESGeo Suite permitió procesar y analizar grandes cantidades de información con mayor precisión y fiabilidad, garantizando un acceso rápido a los datos necesarios.

La optimización del flujo de trabajo hizo que el Grupo Polynt fuera más rápido, eficiente y eficaz a la hora de responder a las solicitudes de los clientes. Además, con el acceso multiusuario, el departamento de ESG y otras partes interesadas pueden ver y verificar los datos en tiempo real. El sistema ha introducido un mecanismo de aprobación jerárquico, que permite a los validadores aprobar los datos presentados por los colaboradores, mejorando así el control y la transparencia.

Por último, la posibilidad de adjuntar documentos justificativos ha facilitado las revisiones internas y externas, reforzando el cumplimiento de los requisitos normativos.

esg data