Guiando su Camino hacia la Sostenibilidad Integrada
Con la experiencia de nuestro equipo y la certificación de las Normas GRI, convertimos la sostenibilidad en una ventaja estratégica y competitiva para su empresa. Le apoyamos paso a paso a través de un viaje concreto y medible alineado con las normas reguladoras europeas e internacionales. Apoyamos a las empresas paso a paso a través de un viaje concreto y medible alineado con las normas reguladoras europeas e internacionales.
Materialidad y Doble Análisis de Materialidad (EFRAG)
Apoyamos los procesos de participación para identificar y priorizar los temas más relevantes para su organización y sus grupos de interés.
Asistimos en el desarrollo de la matriz de materialidad en línea con las normas GRI, SASB y ESRS, incorporando el enfoque de Doble Materialidad, que aborda tanto el impacto como los aspectos financieros, utilizando la metodología I.R.O. (Impactos, Riesgos y Oportunidades) y alineándose con las últimas directrices de EFRAG.

Identidad y Finalidad de ESG
Ayudamos a las empresas a definir su identidad y propósito en materia de ESG, guiándolas para que expresen con claridad y autenticidad los valores sostenibles que las representan.
Esto se consigue mediante análisis de materialidad, talleres estratégicos y la participación de las partes interesadas.

Estrategia de Sostenibilidad
Apoyamos a las empresas en la definición y aplicación de sus estrategias de sostenibilidad, convirtiendo los objetivos ESG en planes concretos y cuantificables plenamente integrados en el modelo de negocio.
Nuestro apoyo incluye:
- Desarrollo de un plan estratégico de sostenibilidad.
- Creación de planes de acción operativos estructurados con KPIs e hitos.
- Definición de una matriz de funciones y responsabilidades ESG para garantizar una gobernanza clara y generalizada.

Desarrollo de un Modelo Propio de Puntuación ESG
Ayudamos a las instituciones financieras y a las empresas a diseñar modelos personalizados de evaluación ASG, creando herramientas eficaces para medir riesgos y oportunidades, orientar las estrategias de contratación, inversión y financiación, y reforzar el compromiso con proveedores, clientes, inversores, bancos y partes interesadas.
Nuestro enfoque combina rigor metodológico, soluciones a medida y adaptación a las normas del mercado.

Evaluación Comparativa ESG
Analizamos los datos ESG internos y los comparamos con los resultados del sector o de zonas geográficas específicas para crear puntos de referencia valiosos para el posicionamiento competitivo y la identificación de áreas de mejora.

Informes ESG
Desarrollamos y apoyamos la creación de informes ESG completos, transparentes y conformes, alineados con las principales normas internacionales (GRI, ESRS, SASB, Taxonomía de la UE), aprovechando la sostenibilidad como herramienta de credibilidad y competitividad.
Nuestros servicios incluyen:
- Definir los KPIs pertinentes en función de los requisitos normativos y los objetivos estratégicos.
- Estructurar sistemas de recopilación y trazabilidad de datos ESG.
- Garantizar la alineación normativa y metodológica para reforzar la transparencia, mejorar la reputación corporativa y generar confianza entre las partes interesadas y los inversores.

ESG en las Cadenas de Suministro y de Valor
Le guiamos en la integración de criterios ASG en su cadena de valor y en la gestión de proveedores con un enfoque estratégico y operativo que le permite mapear los riesgos, mejorar el rendimiento, crear valor en toda la cadena y cumplir con las obligaciones de diligencia debida.
Nuestras actividades incluyen:
- Evaluación ESG de los proveedores mediante modelos de puntuación personalizados.
- Cartografía exhaustiva de la cadena de valor, tanto ascendente como descendente.
- Análisis de los riesgos y oportunidades ESG a lo largo de los procesos de contratación.
- Integración de los principios de sostenibilidad en las políticas y procedimientos de contratación.
- Auditorías y diligencia debida de la cadena de suministro.

Transparencia y Gobernanza de la Comunicación ESG
Trabajamos juntos para construir una estrategia de comunicación ESG sólida, transparente y creíble que destaque sus logros y proteja su reputación corporativa.
A través de datos verificables, visualizaciones eficaces (infografías, indicadores clave de rendimiento, narración de historias) y mensajes coherentes con sus compromisos declarados, hacemos tangible su progreso e implicamos activamente a las partes interesadas, los clientes y los inversores.
Nuestro enfoque ayuda a prevenir el riesgo de greenwashing involuntario y las controversias relacionadas con la reputación, garantizando la coherencia entre la estrategia, la comunicación y los resultados ESG.

Impacthon
Diseñamos y facilitamos hackathones corporativos centrados en temas ASG, en los que participan equipos internos, partes interesadas clave y socios estratégicos en un reto colaborativo para generar ideas de gran impacto y transformarlas en acciones concretas.
Nuestro Impacthon es un servicio de asesoramiento experiencial que le permite:
- Sensibilizar e implicar a las personas en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza relevantes para la empresa.
- Identificar soluciones operativas para abordar retos concretos (por ejemplo, reducción de emisiones, inclusión, gestión ética de la cadena de suministro).
- Promover la colaboración interfuncional y la cocreación entre departamentos.
- Transformar las ideas generadas en un plan de acción ESG real, estructurado y supervisable.

Servicios de formación - ESG.academy
A través de ESG.academy, ofrecemos programas de formación a medida para empresas e instituciones, con la intención de difundir conocimientos prácticos y actualizados sobre ESG.
Diseñamos y entregamos:
- Cursos introductorios y avanzados sobre sostenibilidad, normas reguladoras (CSRD, ESRS, GRI) y estrategias ESG.
- Talleres temáticos e interactivos, disponibles en formato semipresencial o digital.
- Programas de formación para la alta dirección y los equipos operativos para integrar la ESG en la cultura corporativa y los procesos de toma de decisiones.
Una palanca estratégica para mejorar la concienciación, las habilidades y la capacidad de acción sostenible en toda la organización.
