Kimbo es una empresa italiana de Nápoles, fundada en la década de 1960, que se ha consolidado como uno de los principales productores de café de Italia y del mundo. Nacida de la visión de la familia Rubino, la empresa ha mantenido una fuerte conexión con la tradición cafetera napolitana, centrándose en la calidad, la innovación y la pasión. La visión de Kimbo es difundir la cultura del auténtico café, respetando sus orígenes y garantizando un producto excelente a escala mundial.
El Desafío
Kimbo estaba firmemente decidida a aplicar un enfoque de gestión ESG más estructurado y transparente, plenamente consciente de la creciente importancia de las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza. La falta de un análisis de materialidad claro y de un sistema de seguimiento integrado dificultaba la alineación con normas internacionales como MSCI y SASB.
Además, la empresa necesitaba definir claramente sus prioridades de sostenibilidad, identificar áreas de mejora dentro de las políticas existentes y garantizar que la recopilación de datos ASG fuera fiable y cumpliera la normativa sobre informes no financieros (NFR).

El Enfoque
Para hacer frente a estos retos, Kimbo adoptó la suite ESGeo para una gestión completa y digital de los resultados ESG. El proyecto comenzó con una evaluación detallada de la materialidad, basada en los marcos MSCI y SASB, para identificar los temas más relevantes para el sector y comparar las políticas de la empresa con las de sus competidores. A continuación, se definió el contexto operativo de Kimbo y se identificaron las principales áreas de interés para el seguimiento ASG. Después se realizó un análisis de las políticas existentes para evaluar su conformidad con las normas ESRS/EFRAG.
La ESGeo Suite desempeñó un papel central en la recopilación y gestión de datos ESG, permitiendo la creación de informes personalizados alineados con los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030. A través de un proceso de Gobernanza Digital ESG, Kimbo pudo supervisar el rendimiento ESG y facilitar el intercambio de información entre los equipos internos, garantizando que todos los datos recopilados fueran coherentes y validados en tiempo real.
Por último, ESGeo apoyó a Kimbo en la estructuración de su Informe de Sostenibilidad, proponiendo un índice de contenido que reflejaba la identidad de la empresa, los temas materiales y los procesos de recopilación de datos.

El Impacto
Kimbo, en colaboración con ESGeo, la suite y consultoría ESG propiedad de Avvale, es ahora capaz de supervisar el progreso de los temas identificados como materiales a través del análisis de materialidad, con el objetivo de mejorarlos con el tiempo, comunicarlos eficazmente a las partes interesadas y perseguir de forma coherente sus objetivos a largo plazo.
Gracias al análisis de carencias, Kimbo obtuvo una visión clara de las políticas actuales de la empresa, destacando la documentación necesaria para garantizar el cumplimiento de las normas ESRS/EFRAG.
Por último, la digitalización de la recopilación de datos a través de ESGeo Suite ha transformado radicalmente la gestión del rendimiento ESG de Kimbo: el proceso se ha vuelto más eficiente y transparente, con varios pasos operativos automatizados, reduciendo significativamente los tiempos de procesamiento y mejorando la precisión de los datos.
