Nice SpA es líder mundial en soluciones de gestión del hogar, proporcionando un ecosistema abierto e integrado que agiliza el control inteligente de edificios residenciales, comerciales e industriales. Combinando un diseño distintivo, facilidad de uso y sostenibilidad, la empresa sitúa la mejora de la vida cotidiana en el centro de su misión. Este compromiso impulsa el desarrollo de tecnologías innovadoras que simplifican las rutinas diarias, haciendo que los entornos vitales estén más conectados y sean más cómodos, eficientes energéticamente y responsables con el medio ambiente.
El Desafío
Nice es una organización compleja que recopila cada año una gran cantidad de datos de informes de sostenibilidad procedentes de más de 40 ubicaciones en todo el mundo, gestionados por más de 120 usuarios implicados en el procesamiento de esta información. En el pasado, este flujo de trabajo se gestionaba mediante la compilación de numerosos archivos. La función de sostenibilidad se encargaba de agregar los datos cuantitativos y cualitativos para obtener la información consolidada necesaria para redactar el informe de sostenibilidad. La supervisión del progreso de la recopilación de datos se llevaba a cabo mediante revisiones periódicas de los archivos asignados a varios propietarios de datos, lo que requería una inversión de tiempo significativa. La gestión manual del proceso, junto con el riesgo de error humano, ponía cada vez más de manifiesto la necesidad de que Nice optimizara esta actividad estratégica mediante la búsqueda de una plataforma tecnológica capaz de automatizar el tratamiento de los datos y organizar un flujo de trabajo estructurado.

El Enfoque
Para satisfacer las necesidades de Nice, implantamos un proceso de recopilación de datos en un entorno ESGeo específico, con el fin de facilitar la comparación interanual de los datos y realizar un seguimiento eficaz de los objetivos a corto y largo plazo.
Se estructuró una jerarquía de KPI en línea con los Estándares Universales GRI, centrándose en los temas más relevantes para Nice. Estos temas materiales permiten un seguimiento continuo de las medidas adoptadas para gestionar los impactos reales o potenciales, tanto positivos como negativos.
Gracias a ESGeo, la recopilación de datos se gestiona ahora de forma estructurada, implicando a diferentes funciones empresariales y permitiendo una identificación clara de los propietarios y aprobadores de los datos. Este enfoque ha permitido definir un flujo de recopilación de datos de sostenibilidad exhaustivo, garantizando que cada área de la empresa sea consciente de sus responsabilidades en la gestión de los datos ESG.

El Impacto
Gracias a la digitalización introducida con ESGeo Suite, Nice ha automatizado todo su proceso de gestión de datos ESG, reduciendo significativamente el tiempo necesario para la recopilación y el análisis de datos y mejorando al mismo tiempo la eficiencia operativa general. La integración de controles automatizados y flujos de trabajo estructurados ha minimizado los riesgos operativos y ha garantizado datos más precisos y fiables.
La adopción de la suite ha permitido el acceso instantáneo a la información, lo que permite una supervisión continua y una mayor adaptabilidad al cambio. Entre los principales beneficios se incluyen una mayor transparencia y trazabilidad, la simplificación de los procesos de recopilación de datos corporativos y un cumplimiento más sencillo de las normas ESG, lo que en última instancia refuerza la confianza de las partes interesadas. Además, la suite ha optimizado la comunicación interna y externa, mejorando el intercambio de información ESG y apoyando el compromiso de Nice con una gestión más sostenible y eficiente.
Una recopilación y un análisis de datos más rápidos, una comunicación más fluida a lo largo de la cadena de valor y una reducción del tiempo de gestión permiten ahora a la empresa supervisar continuamente la información ESG y aplicar cambios puntuales y oportunos. Esto conduce a la mejora de los procesos internos, la adopción de tecnologías innovadoras y el rápido compromiso de las partes interesadas estratégicas.
